miércoles, 17 de abril de 2013

03. PACTO DE SANGRE- EL TABERNACULO


PACTO DE SANGRE
EL TABERNACULO

1.      INTRODUCCION AL PACTO:
a.       Hemos visto como Dios hace pacto con Abraham donde en toda su línea genealógica vendría el mesías.
                                                  i.      Pero primero Abraham y sus descendientes tendrían que pasar 400 años de esclavitud en Egipto donde la profecía del Gen. 15: 13-36 se tendría que cumplir. Y había un pacto entre Él y Dios. Y tendría que ser cumplida.
b.      Dios tenía que sacarlos de la tierra de esclavitud Egipto para que ellos pudieran comprender el carácter de Dios. Y en ex 2:23-24 encontramos las palabras de Dios: Éxo 2:23  Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. 24  Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. 25  Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios. Aquí estamos hablando después de 400 años.
c.       En Éxodo 3 Dios se revela Éxo 3:6  Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios. 7  Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, 8  y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo, del heveo y del jebuseo. 9  El clamor, pues, de los hijos de Israel ha venido delante de mí, y también he visto la opresión con que los egipcios los oprimen. 10  Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.
d.      Mas adelante vemos que los descendientes de Abraham NO entendieron con quien estaban hablando sobre el pacto pues debido a su pecado no podían ver la santidad.
e.       En Ex 19 Dios se revela a los hebreos para que recuerden con quien están tratando: Éxo 19:17 Y Moisés sacó del campamento al pueblo para recibir a Dios; y se detuvieron al pie del monte. 18  Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en fuego; y el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera. 19  El sonido de la bocina iba aumentando en extremo; Moisés hablaba, y Dios le respondía con voz tronante.
                                                  i.      ¿Cuál era la razón por la cual Dios llevo al pueblo a ese lugar y él se manifestó de una forma tronante? Era para que el pueblo comprendiera que con el Dios que estaban tratando era un Dios que tenían que temer, respetar, tomar en serio.
f.       ATENTOS: Dios sabia que no podrían cumplir sus mandamientos, Dios sabia que son humanos y son pecadores, la ley era solamente un espejo para que ellos se reflejaran de cuan pecaminosos eran y corrieran a Dios agradeciéndoles por el pacto con el cual había entrado con ellos.
                                                  i.      Dios les da junto con la ley el tabernáculo donde se establecía una orden de sacrificios y un orden sacerdotal. Con la ley viene la gracia. Dios sabía que no podían cumplir la ley y les da los sacrificios.
                                                ii.      Se los da por que no podrían cumplir los 10 mandamientos y corrieran al sacerdote y a través de la sangre entendieran que Dios nunca a aceptado a nadie por cumplir los mandamientos sino por que a través de la sangre de la muerte de un sustituto.
g.       Heb 9:19  Porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata e hisopo, y roció el mismo libro y también a todo el pueblo, Heb 9:20  diciendo: Esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado. Heb 9:21  Y además de esto, roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio. Heb 9:22  Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.
h.      Dios les enseña que nunca serán aceptados por los mandamientos, sino a través del derramamiento de sangre.









Éxo 25:1  Jehová habló a Moisés, diciendo: 2  Dí a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda. 3  Esta es la ofrenda que tomaréis de ellos: oro, plata, cobre, 4  azul, púrpura, carmesí, lino fino, pelo de cabras, 5  pieles de carneros teñidas de rojo, pieles de tejones, madera de acacia, 6  aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático, 7  piedras de ónice, y piedras de engaste para el efod y para el pectoral. 8  Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. 9  Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.

RECUERDEN: Col 2:16  Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, 17  todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.  Todo son sombras de quien había de venir, Jesucristo.
EL TABERNÁCULO.
2.      LA PUERTA
a.      En el tabernáculo los hebreos iban a traer sus sacrificios para ser perdonados. Mire como comienza Dios les dice: Van a tener una tienda portátil de campaña y cuando alguna persona pecara no vaya a un montecito, tienen que presentarlo en la puerta del tabernáculo.
b.      Lev 17:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: 2Habla a Aarón y a sus hijos, y a todos los hijos de Israel, y diles: Esto es lo que ha mandado Jehová: 3 Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él, 4 y no lo trajere a la puerta (Jesús dijo en Jn 10 “yo soy la puerta y el que no entrare en mi es un salteador”) del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo, 7 Y nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios, tras de los cuales han fornicado; tendrán esto por estatuto perpetuo por sus edades.
3.      ORIENTACION: VEAMOS COMO DIOS LOS ORDENA.
a.       ORIENTE: Núm 2:2  Los hijos de Israel acamparán cada uno junto a su bandera (casa tribu tenia su bandera), bajo las enseñas de las casas de sus padres; alrededor del tabernáculo de reunión acamparán. (las doce tribus tenían un lugar especifico) Núm 2:3  Estos acamparán al oriente (¿saben ustedes que la puerta del tabernáculo daba al oriente? ¿saben ustedes que en Ez 43:1-10 dice que cuando Cristo venga va a entrar por la puerta oriental de Jerusalén), al este: la bandera del campamento de Judá (¿de donde vino Cristo? La bandera de Judá era un león dorado sobre un campo escarlata), por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Judá, Naasón hijo de Aminadab.
b.      OCCIDENTE: Efraín, la bandera de Efraín era un buey color negro sobre un campo dorado.
c.       SUR: Rubén, la bandera era un hombre sobre un campo dorado
d.      NORTE: Dan, su bandera era un águila dorada sobre un campo azul.
                                                  i.      Estos cuatro símbolos de las principales tribus simbolizaban los cuatro caracteres de Jesucristo. Estas mismas banderas con estos mismos símbolos las encontramos en Ez 1:10 y Apo. 4:1-7. El león representa al Rey como gobernante supremo. El buey al siervo humillado, el Hombre a la criatura máxima de la creación terrenal y el águila al ave mas grande de los cielos.
e.       Mas cerca del campamento estaban los levitas Núm 1:52  Los hijos de Israel acamparán cada uno en su campamento, y cada uno junto a su bandera, por sus ejércitos; 53  pero los levitas acamparán alrededor del tabernáculo del testimonio, para que no haya ira sobre la congregación de los hijos de Israel; y los levitas tendrán la guarda del tabernáculo del testimonio. Los levitas eran como un escudo, protegiendo a la gente de la ira de Dios. La gente no podría acercarse al tabernáculo, el que tocara cualquier cosa del tabernáculo caía muerto instantáneamente, ellos eran los encargados en armar y desarmar el tabernáculo.
4.      EL ATRIO.
a.       tenía 400 m de largo por 225 de ancho. Cualquier persona podría entrar al atrio. Al lugar santo y santísimo nada más los sacerdotes y el sumo sacerdote.
b.      1Pe 2:9  Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; Nadie tiene más acceso a la presencia de Dios mas que aquellos que son cristianos por haber sido lavados por la sangre de Jesucristo.
5.      LAS CUBIERTAS (TECHO):
a.       Arriba de los dos cuartos, en la tienda había dos tipos de pieles: Éxo 26:14  Harás también a la tienda una cubierta de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de tejones encima.
b.      La persona que pasara por abajo o por alado y viera el tabernáculo y las tiendas, no podía saber ni conocer que debajo de las pieles feas de los tejones se encontrara la gloria y la presencia de Dios. Y cuando cristo vino nadie podía imaginarse al verlo desde afuera que en el moraba toda la plenitud de la deidad.
c.       Nadie podría imaginar que tras la piel de tejones se encontraba su sangre que nos iba algún día a redimir.
d.      El carnero fue el animal que sustituyo a Isaac y el rojo representa la sangre.
6.      LA PUERTA:
a.       Éxo 27:16  Y para la puerta del atrio habrá una cortina de veinte codos, de azul, púrpura y carmesí, y lino torcido, de obra de recamador; sus columnas cuatro, con sus cuatro basas.
b.      Solo hay una puerta. Y era solamente del camino oriental, hasta las posiciones geográficas están calculadas por Dios. Nadie podría encontrarse con Dios solamente por la puerta oriental
c.       Eze 43:1  Me llevó luego a la puerta, a la puerta que mira hacia el oriente; 2  y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente; y su sonido era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria. 4  Y la gloria de Jehová entró en la casa por la vía de la puerta que daba al oriente. 5  Y me alzó el Espíritu y me llevó al atrio interior; y he aquí que la gloria de Jehová llenó la casa. 7  y me dijo: Hijo de hombre, este es el lugar de mi trono, el lugar donde posaré las plantas de mis pies, en el cual habitaré entre los hijos de Israel para siempre; y nunca más profanará la casa de Israel mi santo nombre, ni ellos ni sus reyes, con sus fornicaciones, ni con los cuerpos muertos de sus reyes en sus lugares altos.
d.      Aquí en una visión se esta vislumbrando la entrada de Cristo y diciendo que entrara por la puerta oriente de Jerusalén cuando el venga con el ejercito. Y cuando el entre allí estará el trono de Dios.
e.       Esto estaba en sombras desde el tabernáculo.
7.      EL ALTAR DE BRONCE.
a.       Cuando entraba una persona al tabernáculo lo primero que se encontraba era un altar, y tenia 4 cuernos (poder) se amarraba el animal en el altar de sacrificio y se rociaban los cuernos que apuntaban al norte, sur, este y oeste. La sangre de cristo y la redención en la cruz del calvario se ha extendido a toda la humanidad. El altar de bronce significa la cruz de cristo.
b.      Y Dios hiso una redención al mundo entero, su sangre a salpicado el mundo entero. Jn 3:16.
c.       Aquí moría la victima. Era lo primero
d.      El segundo objeto que esperaba a la persona que entraba al atrio era
8.      EL LAVACRO o LA FUENTE DE BRONCE.
a.       Allí los sacerdotes se lavaban las manos y los pies.
b.      Una vez que recibimos a cristo y pasamos por el altar de sacrificio el segundo paso es continuar lavándonos con la santa palabra de Dios. Jua 15:3  Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.  Jua 13:10  Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. Efe 5:25  Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26  para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,
c.       Necesitamos lavarnos para poder pasar al 4 lugar que es.
9.      EL LUGAR SANTO.
a.       En este lugar detrás del velo habían todos lo misterios de Dios.
b.      Aquí había tres cosas: un candelero a la izquierda, enfrente un altar de bronce de incienso, a la derecha una mesa con 12 piezas de pan en dos columnas de 6 cada una que se llamaba la tabla de los panes de la proposición.
                                                  i.      EL CANDELERO: pesaba 45 kg y tenia 7 ramas. La de en medio era la principal por que era la que alimentaba el aceite a las demás ramas.
1.      En Apo 1:13 de nos dice que Jesús esta en medio de los candeleros: Apo 1:13  y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. Y tres a su izquierda y tres a su derecha. Su iglesia a sus lados
2.      Si tu vas a Gén 1:1   en el hebreo se lee de derecha a izquierda la letra que esta en medio de las 7 palabras en hebreo es la letra del candelero. Increíble.
                                                ii.      TABLA DE LOS PANES.
1.      Cada pan representaba a cada tribu de Israel.
2.      Cada sábado el sacerdote entraba al lugar santo y remplazaba los panes que comía y remplazaba el vino. ¿Que representaba el pan y el vino?  El pan la carne y el vino la sangre.
3.      Era parte del memorial del pacto. Al tomarlo y comerlo estas tomando parte de la otra persona que entra a tu vida y tu a la de ella y los dos son uno.
4.      Aquí los 12 panes era la nación de Israel en comunión en un pacto con Dios.
                                              iii.      EL ALTAR DE INCIENSO.
1.      Tenia 1m te alto y 50 cm2
2.      Cada mañana y tarde el sacerdote entraba al lugar santo. Ponía carbones encendidos rociados con incienso.
3.      El incienso en el Apocalipsis, es la oración de los santos.


NADA MAS FIJATE EL PROCESO.
c.       Ya entraste por la puerta
d.      Entraste al sacrificio que es la cruz de cristo.
e.       Llegas a la biblia te comienzas a lavar.
f.       Entramos al lugar santo como cristianos y lo primero que necesitamos es luz para alumbrar nuestra vida (el candelero), y tengo que comerlo diario a el a través de su palabra y orar para que ese incienso pueda llegar a Dios y cuando ya estoy listo para poder entrar al…
g.       lugar santísimo. Se corre el velo y entonces entramos al lugar santísimo donde se encontraba el trono y la misma presencia de Dios y ese es nuestro destino. Allí nos quiere a nosotros todos los días, en su mismísima  presencia.
10.  LUGAR SANTISIMO.
a.       EL ARCA DEL PACTO.
                                                  i.      1.10 cm de largo, 90 cm de ancho y 90 cm de alto. Arriba de la cajita estaba una tapa llamada propiciatorio y tenia alrededor unas orillas para que la sangre no callera al suelo.
                                                ii.      Allí entraba el sacerdote y vertía la sangre una vez al año en el mes de Tishri que se llamaba el día de Yonki pur. 
                                              iii.      Los querubines estaba labrados y los dos miraban a la sangre.
                                              iv.      Dentro habían tres cosas: una vara, una muestra del mana y las segundas tablas que dios volvió a hacer.
1.      Esto representaba que debajo de la sangre: 1. la vara de Aarón hablada que Israel rechazo la dirección de dios a través de Aarón. 2. El mana hablaba que habían rechazado las provisiones terrenales de Dios. 3. Los 10 mandamientos hablaban que los hebreos había roto los mandamientos y les recordaba que estaban lejos de la gloria de Dios.
2.      Y la única forma que podían acercarse a Dios era a través de la sangre. Y cuando se vertía la sangre una vez al año los pecados de toda una nación eran perdonados.
                                                v.      Cuando llegamos al N.T encontramos que Jesucristo representan las 4 banderas, en Mateo el es el león, en Marcos él es el siervo sufriente, el buey. En Lucas es el hijo del hombre y en Juan es el águila el ser celestial más grande de todos.
                                              vi.      Jua 1:14  Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros. HABITO: Gr. Skenóo: tabernáculo.
                                            vii.      Cuando Cristo baja, baja un tabernáculo humano. Dios desecha las casas, edificio, etc.y ahora baja su hijo en quien estaba toda la deidad y habita y mora entre nosotros y el  comienza a manifestar a todos la gloria del padre.
11.  CRISTO ES EL CENTRO DE TODO EL PLAN DE LA REDENCION PARA CON NOSOTROS LOS SERES HUMANO.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario